miércoles, 14 de octubre de 2015

el reggAE 

INFORMA:



¿Qué es la dicipela? 

es una enfermedad de la piel y los tejidos subcutáneos. Más frecuentemente, se llama la erisipela. Hay fotos de la condición en la primera liga electrónica a continuación.

Existen diversos factores de riesgo que favorecen el desarrollo de la erisipela, como enfermedades cardíacas o renales, lepra, infecciones virales, alcoholismo y desnutrición. Los microorganismos que causan la enfermedad son bacterias e ingresan por pequeñas heridas en la piel, erosiones por rascado, heridas de cirugía, úlceras en las piernas, penetración de un cuerpo extraño.

Las personas de mayor riesgo de contraer la enfermedad son los jóvenes, los de edad avanzada y los que tienen alteraciones en su sistema inmunológico de defensa. Hay que recordar que la hiperglucemia crónica suprime la acción del sistema inmunológico. Algunos estudios demuestran que las personas operadas de várices o las personas con DM son los de mayor riesgo

¿Cómo se produce?

El diagnóstico está basado en las características de la enfermedad: comienzo brusco con fiebre alta, dolor de cabeza, malestar general, vómitos. Después sigue con la aparición de una placa dolorosa, caliente, roja, tensa, brillante, bien limitada por un rodete. 

Puede tener un componente hemorrágico, ampolloso o necrótico, lo que ocurre en las personas con un sistema inmune poco fuerte, personas con DM que experimentan crónica hiperglucemia y en las personas con trastornos circulatorios. 

La localización más frecuente es en la pierna, pero puede verse en un miembro superior (brazo) o cara. Muchas veces se manifiesta por el cuadro clásico de la gruesa pierna roja aguda febril.
Luego de 1 a 3 días de ingresado el microorganismo (bacteria estreptococo).


En los niños pequeños, la infección puede localizarse en el abdomen; en cambio, en los adultos es más frecuente en la cara, orejas y brazos. Cuando afecta la cara, comienza en las mejillas con una gran hinchazón local que puede afectar los párpados. En esta localización es importante buscar posibles causas de la infección en la cavidad bucal. La hipoglucemia crónica propicia infección de las encías, por ejemplo.


Otras localizaciones pueden ser la vulva, la vagina o el pene, produciendo una gran hinchazón y enrojecimiento local con dolor intenso. La enfermedad evoluciona en un período de 3 semanas, dejando como consecuencia una pigmentación en la piel.
















No por ser una persona con Rastas y diferente a lo que la gente acostumbra ver, desde mi estilo tanto de música como mi apariencia me hace ser una persona sin valores y responsabilidades… también tengo sentimientos Y tengo informacion para ofrecer ....  

martes, 16 de junio de 2015


Un decadente auténtico | Cucho Parisi | TEDxRiodelaPlata

Gustavo "Cucho" Parisi es cantante y fundador de Los Auténticos Decadentes, grupo argentino que con veintiséis años de trayectoria, es sinónimo de alegría y diversión popular en toda Latinoamericano.





El debut fue en 1986, en una fiesta del colegio, en el barrio de Almagro. Aunque apenas sabían tocar los instrumentos, la actitud de Cucho y la anarquía feliz de los doce amigos que ocupaban el escenario, contagiaron al público y dieron origen a su carrera.



















Los Auténticos Decadentes no se quedaron con el éxito instantáneo del primer disco, crecieron como músicos y compositores. Fueron los responsables de temas que la gente adoptó, que cantan en canchas y casamientos, y que forman parte de sus vidas. En su última gira "Clásicos Inoxidables" repasan sus mejores canciones, "Vení Raquel", "La guitarra" y "Los piratas", entre tantos otros.


lunes, 25 de mayo de 2015



Hola!!!!!!!!!!
buen día a todas las personas Hermosas que andan visitando el blog.


con cariño para aquella mamá que siempre esta al cuidado de ti. 
y en especial a mi mamá que es 
aquella persona que es la luz que siempre esta a un lado en mi caminar, aunque no la vea sé que esta siempre con migo. 

M. TERESA MORALES...









 A ESA MUJER

Jah Nattoh - A esa mujer ♥ ( L E T R A )



















sábado, 23 de mayo de 2015